El 29 de junio el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley (3654/10) que incorpora a nuestro Código Penal los llamados Delitos contra la Seguridad Vial, que ya existen y con fructíferos resultados, en muchos países desarrollados con grandes logros en la materia. Y tal como lo venía solicitando y proponiendo esta Asociación, y fuera incluido parcialmente, ya hace un par de años en el proyecto en la Cámara de Diputados Nº 1991-D-2009.
El pasado viernes 24 de Junio concluyó el encuentro de capacitación organizado por Luchemos por la Vida. Asistentes de todo el país profundizaron sus conocimientos sobre siniestralidad vial y compartieron las experiencias locales.
Dos siniestros opacaron el último fin de semana en Mendoza y Tucumán. 9 jóvenes murieron y 6 resultaron heridos cuando perdieron el control de sus vehículos. Ninguna de las víctimas llevaba puesto el cinturón de seguridad. ¿Qué papel jugó el alcohol?
20 de junio: Día de la bandera y cumpleaños de Luchemos por la Vida.
Nuestra bandera desde hace 21 años: que nadie más muera en accidentes de tránsito.
10 de Junio: Día de la SEGURIDAD VIAL - ¿Qué hacer para reducir los muertos en el próximo decenio? - Gacetilla de Prensa
Un colectivo de la línea 96 se incrustó en un supermercado ayer, en el barrio porteño de Balvanera
Una caravana de micros de hinchas de fútbol del club Platense custodiada por más de cinco patrulleros copó el sábado la Panamericana a la altura de General Paz.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado los años 2011-2020 como el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”, que se lanzó el 11 de mayo de 2011. Esta iniciativa pretende incentivar a todos los gobiernos para que se propongan metas realistas de disminución de muertos y heridos en el tránsito y se comprometan en “acciones concretas” para alcanzarlas.
Página 99 de 122