Luchemos por la Vida llevó a cabo las “Jornadas Intensivas de Capacitación para agentes públicos e inspectores de tránsito” en Bahía Blanca durante los días 14, 15, 16, 19, 20 y 21 de diciembre.
Por esquivar a una moto, una mujer de 66 años perdió el control de su vehículo, subió a la vereda, derribó el paredón de una casa y acabó dentro de la pileta de natación de una vivienda de Bahía Blanca, según informó el diario Clarín.
Algunas ideas para poder festejar a pleno y conducir seguros.
Según los guarismos de Luchemos por la Vida, desde 2009 hasta la fecha, los muertos en el tránsito disminuyeron un 8%. Es una muy buena noticia, ya que significa 650 vidas preservadas, mucho dolor y pérdidas humanas y materiales evitadas. Es una alentadora noticia que las autoridades nacionales, aunque con diferentes cifras, también lo confirman.
En la última semana la sociedad se ha conmovido con las muertes inesperadas de dos grupos de niños y varios adultos, víctimas inocentes, pasajeros, que eran grupalmente conducidos a actividades positivas, educativas y deportivas pero que nunca llegaron a destino.
Mariano “Tati” Millán (48), piloto de la categoría GT de Turismo Carretera Roqueperense, murió ayer en un accidente de tránsito sobre la ruta bonaerense 205.
Según un estudio de Luchemos por la Vida sobre 1.438 casos. Las más graves son la violación de luz roja y circular de contramano. El 87% no usa casco, pese a que es obligatorio en la Ciudad. Piden respeto pero casi todos cometen faltas.
Página 95 de 122