MUJERES AL VOLANTE
INVESTIGACIÓN REALIZADA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EN ABRIL 2002, SOBRE UN TOTAL DE 5412 AUTOMOVILES PARTICULARES, ANALIZANDO LA CONDUCTA DEL CONDUCTOR.
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD:
49% MAS QUE LOS HOMBRES
USO...
¿ES FRUTO DE LA FALTA DE CONTROLES Y CAPACITACION DE LOS CHOFERES PROFESIONALES?
Ante el gravísimo e inaceptable accidente en Catamarca, es imprescindible una investigación que esclarezca:
1) Velocidad de circulación en ese peligrosísimo camino...
USO DE LUCES DE GIRO Y BALIZAS
La asociación Luchemos por la Vida observó, durante el mes de junio, el comportamiento de los conductores en cuanto al uso de luces de giro para cambiar de carril, doblar y al estacionar y luces intermitentes...
Aunque todos sabemos que mucha gente conduce después de haber bebido alcohol, el problema comienza a definirse en cifras oficiales.
Según mediciones realizadas por la Sub-secretaría de Atención de las adicciones en la provincia de Buenos Aires, el...
Violencia...alta tensión...stress...muchos problemas...y en calles y rutas, cada vez más gente hace lo que quiere...
La consecuencia de esta anarquía: en el año 2001 hubo 7011 muertos en accidentes de tránsito, más de 140.000 heridos, más de 15.000...
El 6 de septiembre pasado la legislatura de la ciudad sancionó la ley 634 sobre estacionamiento en la ciudad (vigente desde fines de abril de 2002), la cual contiene numerosas prescripciones erróneas e inadecuadas, que lejos de ayudar a solucionar...
Según una información del Ente Unico Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, en una investigación encargada a Acción del Consumidor (Adelco), realizada en el mes de setiembre de 2001, se observó el comportamiento de 1os choferes...
El tribunal Nº 3 de Quilmes condenó al chofer Pedro Enríquez a 5 años de cárcel de cumplimiento efectivo y 10 años de inhabilitación para conducir al responsabilizarlo por la muerte de la joven Yamila Morán, de 16 años, que el 29 de junio de 2000 viajaba...
Página 119 de 123