El magistrado quedó imputado como autor de un delito contra la seguridad vial.
Esta iniciativa parece desconocer la creciente morbi-mortalidad en motovehículos, uno de los problemas más serios y actuales de la siniestralidad vial en nuestro país
Luchemos por la Vida te brinda unos consejos fundamentales para salir a la ruta y viajar con más seguridad.
En una entrevista realizada por Telefé Noticias, el Dr. Alberto Silveira, presidente de Luchemos por la vida, reiteró que es importantísimo que comprendamos que el cinturón de seguridad, en ambos asientos, delanteros y traseros, es el mejor seguro de vida que podemos tener en un vehículo.
Mientras la emoción y la alegría dura y crece en la mayoría del pueblo argentino, en este mundial que se va ganando, hay al menos dos argentinos, y sus familias, que habiendo estado más cerca que el resto para participar y gozar de este acontecimiento deportivo, ya no pueden hacerlo.
Un chico de 13 años condujo un auto, chocó contra un micro, y murió uno de sus acompañantes, de tan sólo 19 años.
Con la asistencia de representantes de localidades de muchas de las provincias argentinas, así como de Santiago de Chile y Bolivia, se desarrollaron con gran éxito las XXI Jornadas Nacionales Intensivas de Capacitación en Seguridad y Educación Vial de Luchemos por la Vid.
Un impresionante choque se produjo esta madrugada sobre la ruta nacional 11 cerca de la localidad de Vera, en el norte santafesino, que involucró a siete vehículos y dejó al menos 30 heridos, cuatro de ellos de gravedad.
Página 80 de 123