Ya 30 personas completaron el Curso Conduciendo Por la Vida y muchos de ellos dieron su opinión.
Este caso se suma a otros resonados sucesos durante este año, como los de los patrulleros de la provincia de Buenos Aires que, mal conducidos por desaprensivos e ineptos policías, arrollaron mortalmente a cuatro peatones.
La vida es lucha y la lucha es vida, decía la carpeta de presentación de una ignota asociación que en 1990 vio la luz en la Ciudad de Buenos Aires.
Es el cuarto caso en el año en el Gran Buenos Aires.
El Dr. Alberto Silveira, presidente, y la Lic. María Cristina Isoba, Directora de Investigación y Educación Vial de la Asociación, recibieron una placa conmemorativa.
No disminuyen los muertos en Argentina. En la primera mitad del Decenio de Acción para la Seguridad Vial fijado por la ONUno se ha logrado disminuir los muertos en el tránsito.
Revelan que, al menos en 2014, hubo un 30% más que el número oficial.
En mayo, 600 jóvenes de escuelas de Capital y Gran Buenos Aires participaron de los talleres del Programa Conduciendo Por la Vida.
Página 71 de 123